Centro de Atención Telefónica
112 desde un fijo de San Martín de los Andes
0800-999-1160 desde un fijo o celular de cualquier localidad
SOPORTE DE INTERNET
Por consultas Técnicas de Internet. Todos los días de 8:30hs a 21:00hs. (opción 1)
SERVICIO DE TELEGESTIÓN
Por consultas Comerciales o Administrativas, y consultas de Telefonía. Lunes a sábados de 8:30hs a 20:00hs. (opción 2)
Información de Interés
Asistencia de Internet tiene habilitado una casilla de mensajes para evitar esperas en línea. Simplemente mencionando su Nombre y Teléfono su consulta entrará cola de espera y será contactado en cuanto un operador se libere.
El sector de Asistencia de Internet es quien, en primera instancia, brinda asesoramiento técnico y mesa de ayuda a través de su línea gratuita.
Atendido por capacitados técnicos, allí se provee de la ayuda necesaria para resolver cualquier inconveninete técnico que pueda presentarse en el servicio de Internet.
Si el inconveniente técnico no ha podido ser resuelto de forma remota desde el sector de Asistencia de Internet inmediatamente se coordina el envío de un Técnico Especializado a domicilio para poder acceder a otras instancias de solución.
Consulta tu correo smandes.com.ar a través de diferentes clientes de correo electrónico
Configurar IMAP
Consulta la tabla siguiente para configurar tu cliente de correo con la información correcta.
Servidor de correo entrante (IMAP) | correo.smandes.com.ar Requiere SSL: Sí Puerto: 993 |
Servidor de correo saliente (SMTP) | correo.smandes.com.ar Requiere SSL: Sí Requiere TLS: Sí (si está disponible) Requiere autenticación: Sí Puerto para SSL: 465 Puerto para TLS/STARTTLS: 587 |
Nombre completo o nombre visible | Tu nombre |
Nombre de la cuenta, nombre de usuario o dirección de correo electrónico | Tu dirección de correo electrónico completa |
Contraseña | Tu contraseña de correo |
Configurar POP
Ve a tu cliente de correo (como Microsoft Outlook) y revisa estos ajustes.Servidor de correo entrante (POP) | correo.smandes.com.ar Requiere SSL: Sí Puerto: 995 |
Servidor de correo saliente (SMTP) | correo.smandes.com.ar Requiere SSL: Sí Requiere TLS: Sí (si está disponible) Requiere autenticación: Sí Puerto para TLS/STARTTLS: 587 |
Tiempo de espera del servidor | Más de 1 minuto (se recomiendan 5) |
Nombre completo o nombre mostrado | Tu nombre |
Nombre de la cuenta, nombre de usuario o dirección de correo electrónico | Tu dirección de correo electrónico |
Contraseña | Tu contraseña de correo |
¿Qué aspectos afectan a Internet?
Consejos para Optimizar su funcionamiento

Señal WIFI
La señal del WIFI puede debilitarse por interferencias físicas, de otros aparatos electrónicos, o la distancia.
Para una mejor navegación lo conveniente es que el WIFI esté correctamente configurado, y que esté ubicado donde mejor reparta la señal.

Cantidad de Dispositivos
La velocidad de Internet se reparte entre todos los dispositivos que están conectados al mismo tiempo.
Para una mejor experiencia de navegación lo conveniente es contar con una velocidad que alcance para todos.

Actualizaciones Automáticas
Las actualizaciones automáticas y los programas ocultos, se conectan a Internet utilizando los recursos del dispositivo y consumiendo la capacidad de la conexión.
Si eventualmente notás que disminuye el rendimiento, convendría consultar a un técnico en computación.

Módem y Tensión Eléctrica
Los módems de Internet son muy sensibles a las variaciones de la tensión eléctrica, incluso las provocadas por algún electrodoméstico, y aunque la variación sea imperceptible por nosotros, puede afectar su funcionamiento.
Si en tu casa el módem se "cuelga" o se reinicia solo, y suele haber variaciones de tensión, es conveniente que lo menciones al momento de realizar un reclamo.

Cableado Telefónico Interno
El estado de la red del cableado telefónico interno en un domicilio, incluso el funcionamiento de los equipos conectados a ella (teléfonos, centrales, alarmas), influye en la calidad del servicio de telefonía e Internet.
Si existen fallas recurrentes en el servicio, es conveniente revisar el estado de la red interna, ya que puede estar deteriorada, con cables muy viejos o sulfatados, empalmes en malas condiciones, etc.

Alarma Conectada al Teléfono
Las alarmas hogareñas, conectadas a la telefónica, pueden introducir alteraciones, ruidos e interferencias a la red, afectando la calidad del servicio de Internet y provocando cortes.
Si en tu casa hay una alarma conectada, es fundamental que tu proveedor coloque los filtros correspondientes y corrobore su buen funcionamiento.